COLORÍN
miércoles, 12 de octubre de 2016
Instrucciones
Colorín, germinación y
desarrollo:
• Colecta de semillas: Las vainas se recolectan cuando están maduras para extraer
la semilla manualmente. (En este caso les voy a compartir unas semillas que
recolecté en Xátiva / España).
• Almacenaje de semillas: Almacenar a temperatura ambiente en un lugar
fresco.
• Tratamiento pre-germinativo: Las semillas se remojan con agua a temperatura
ambiente o tibia, durante 24 horas. Resulta todavía más efectivo el remojo por
72 horas.
• Tratamiento de pre-plantación (1): Meterlas en los recipientes sobre una cama
de algodón, y cubrirlas con otra tapa fina de algodón.
• Tratamiento de pre-plantación (2): Sembrar en los recipientes a una
profundidad de dos veces el tamaño de la semilla y cubrirlas con una capa de tierra,
(si es posible especial para germinación).
• Sol: Abundante, de preferencia no todo el día.
• Agua: Riegos moderados, porque corre el riesgo de enmohecer.
• Las semillas una vez depositadas en el interior de los frascos de cristal
tapados con un material sintético se consigue mantener la humedad y como
consecuencia se cambia la frecuencia de riego por una vez a la semana. (Eso fue
lo que utilicé, como se puede ver en el blog sobre mi propio experimento, pero
se puede utilizar un frasco sin tapa).
Condiciones generales de cultivo en viveros:
Se deben realizar riegos todos los días
y posteriormente cuando haya germinado la semilla cada tercer día si es
necesario. A los cuatro meses en el vivero las plántulas alcanzan una altura de
39.cm en promedio. Al mismo tiempo se lleva a cabo una poda de formación para
obtener un solo fuste antes del trasplante definitivo.
Sobre el
Proyecto:
Reencuentro
con la naturaleza / Expresividad de los materiales orgánicos vegetales en una
propuesta escultórica.
Renovar la relación entre el arte, el hombre
y la naturaleza. Asimismo, generar una
conciencia ecológica por supuesto del
contacto directo con el arte, sensibilizar a la
gente para propiciar mediante la escultura
viva y procesual su reencuentro con la
naturaleza en el contexto urbano. Una propuesta
alternativa de acción humana frente la naturaleza, una nueva posibilidad que
expresa el valor que tiene la decisión consiente frente a ella, asumiendo una
cierta postura cuya razón es provocar un cambio de actitud. Ayudando
así los espectadores formar parte de la
construcción de la obra de arte con el
objetivo de hacerlos participes, e intensificar
la relación del hombre con la naturaleza. Generar un discurso a través de
la creación de esculturas vivas, construcciones e instalaciones procesuales,
que le permitan al espectador establecer una relación comunicativa con la obra
y acercarse a la naturaleza, mostrando la posibilidad de convertir la
conciencia de la acción sobre el medio en centro de la dinámica creadora.
Regeneración
de vida.
La semilla (colorín), su
germinación y desarrollo, que serán utilizados en la acción tienen como
propósito una interacción entre la obra y el espectador (participante), una
sensibilización directa e inmediata para el reencuentro con la naturaleza.
A través de la adaptación de una semilla se pretende despertar de nuestra memoria; esta actividad única, realizada a nivel
primaria con el experimento de la germinación de los frijoles, para conocer
como se puede dar vida a una semilla y que rara vez se vuelve a tener esta
experiencia de reproducción, desde entonces casi nadie vuelve a aplicar esta
información, y dar una idea como se pueden generar propuestas de arte que tienen que ver con cuestiones medioambientalistas.
En el blog de nuestra acción El Colorín se pueden
compartir sus experiencias y todo el desarrollo del cuidado y el tratamiento, continuando así con el proceso de la
regeneración de vida bajo las instrucciones que se mencionen en el formulario.
Haciendo un segundo compromiso en enviar cada cierto tiempo un registro del
proceso.
Gracias de antemano por
todo el apoyo en mi proyecto a todos los participantes.
Alkistis Athanasiadou
domingo, 9 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)